En la Conferencia INK, Arvind Gupta comparte sus diseños sencillos y a la vez sorprendentes, para convertir basura en juguetes bien hechos. Los productos además de ser divertidos, pueden ser armados por los mismos chicos, con lo cual aprenden principios básicos de ciencia y diseño.
jueves, 29 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Tutorial: Activación de Subtítulos en Youtube
Por: Edmar Science
Hola amig@s, como muchos ya sabemos en el YouTube podemos encontrar muchos cursos de Física Superior de las Universidad más reconocidas del Mundo MIT, Boston, Yale, Berkeley, etc. La mayoría de estos videos están en ingles, sin embargo esto no es un impedimento para poder disfrutar de los cursos, ya que YouTube a incorporado un sistema de subtítulos.
¿Como funciona esto?
1. En el primer Slide, mostramos la búsqueda de videos de Física "Physics" activamos las "Opciones de búsqueda" en Funciones escogemos "Subtítulos cerrados". Con esto obtenemos todos los videos que tienen incluido los subtítulos.
2. Escogemos un video, notamos que tiene incorporado los subtítulos en Ingles.
3. Para traducir estos subtítulos presionamos en "CC" y luego la opción "Traducir Subtítulos"
4. Buscamos la opción "Español" y la seleccionamos.
5. Resultado: Tenemos los subtítulos en Español.
6. Sin embargo existen algunos videos que no tienen los subtítulos incorporados, pero si tienen activada la opción "CC", ellos tienen incorporados un programa de reconocimiento de voz para transcribir audio.
7. Activamos la opción "Transcribir audio" y obtenemos los subtítulos en Ingles, realizamos el mismo procedimiento descrito anteriormente para obtener los subtítulos en Español.
8. Para descargar los videos de Youtube sugerimos: a Tube Catcher y para descargar los subtítulos Google2SRT
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Humor: La chispa de Einstein en 8 relatos
¡Las genialidades de un hombre realmente Genial!
La chispa de Einstein en 8 relatos:
Albert Einstein (1879-1955),
Premio Nóbel de Física en 1921, gozó de una rapidez mental propia de un genial humorista.
*1*
Un periodista le preguntó a Einstein:
- '¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?'
Y Einstein le contestó:
- '¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?'
El periodista lo miró extrañado y le contesta:
- 'Pues, sí, sí que puedo'.
A lo cual Einstein replicó:
- 'Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego'.
*2*
Durante el nazismo Einstein, a causa de ser judío, debió de soportar una guerra en su contra urdida con el fin de desprestigiar sus investigaciones. Uno de estos intentos se dio cuando se compilaron las opiniones de 100 científicos que contradecían las de Einstein, editadas en un libro llamado 'Cien autores en contra de Einstein'. A esto Einstein respondió:
-'¿Por qué cien?. Si estuviese errado haría falta solo uno'.
*3*
En una conferencia que Einstein dio en un Colegio de Francia, el escritor francés Paúl Valery le preguntó:
- 'Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace?
¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta?'
A lo que Einstein respondió:
-'Cuando tengo una idea original no se me olvida'.
*4*
Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó que posibles repercusiones habían tenido sobre su fama estos cambios.
Einstein respondió:
- 'Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos que era un científico alemán; y los alemanes que era un astrónomo judío'.
*5*
En 1919, Einstein fue invitado por el inglés lord Haldane a compartir una velada con diferentes personalidades. Entre éstas había un aristócrata muy interesado en los trabajos del físico. Tras una larga conversación, el inglés explicó a Einstein que había perdido recientemente a su mayordomo y que aún no había encontrado un sustituto.
- 'La raya del pantalón la he tenido que hacer yo mismo, y el planchado me ha costado casi dos horas'.
A lo que Einstein comentó:
-'Me lo va a decir a mi.
¿Ve usted estas arrugas de mi pantalón?
Pues he tardado casi cinco años en conseguirlas.'
*6*
En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein y ella le sugirió lo siguiente:
-'Qué dice profesor, ¿deberíamos casarnos y tener un hijo juntos? ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?'.
Einstein muy seriamente le respondió:
- 'Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia'.
*7*
Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación,
Einstein le dijo a Chaplin:
-'Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal;
todo el mundo le comprende y le admira'.
A lo que Chaplin respondió:
-'Lo suyo es mucho más digno de respeto:
Todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende'.
*8*
Y por último uno de los chistes favoritos que Einstein relatara en reuniones con políticos y científicos.
Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido por su Teoría de la Relatividad, era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los servicios de un chofer.
Después de varios días de viaje, Einstein le comentó al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez.
- 'Si quiere -le dijo el chofer- lo puedo sustituir por una noche.
He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.'
Einstein estuvo de acuerdo y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein se puso al volante.
Llegaron a la sala donde se iba a celebrar la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a Einstein, no se descubrió la farsa. El chofer expuso la conferencia que había oído repetir tantas veces a Einstein.
Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta.
El chofer no tenía ni idea de cuál podía ser la respuesta, sin embargo tuvo una chispa de inspiración y le contestó:
- 'La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que se la responda la persona que se encuentra al final de la sala..., que es mi chofer'.
martes, 20 de septiembre de 2011
Humor: Un poco de humor científico
¡Atención! Estos chistes no son aptos para cualquiera :)
Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein elogió a Chaplin:
“Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira”. A lo que Chaplin respondió:
“Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende”.
¡QUE INCERTIDUMBRE!
¿Por qué los FÍSICOS CUÁNTICOS nunca hacen el amor? Sencillamente porque si encuentran la POSICIÓN no encuentran el MOMENTO, y si encuentran el MOMENTO no dan con la POSICIÓN.
PEQUEÑAS HISTORIAS
Dos VECTORES se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un MOMENTO?
¿Qué hace un electrón cuando cae al suelo?
¡PLANCK!
¿Y cuando eructa?
¡BOOOOORH!
¡PLANCHA QUEMADA¡
Cierta vez, todos los científicos, ya muertos, que estaban en el cielo, se propusieron jugar a las escondidas. En el sorteo le tocó a Einstein ser el primero en contar.
Al comenzar Einstein su cuenta, todos salieron corriendo en distintas direcciones buscando un escondite.
Todos menos Newton; que se dedicó simplemente a dibujar en el piso un cuadrado de 1 metro de lado y se paró dentro de él. Justo a espaldas de Einstein.
Einstein terminó su cuenta: – …97, 98, 99, 100 – , abrió los ojos, dio media vuelta, y se encontró a Newton parado justo delante de sus ojos.
Einstein dijo: “¡Ampay Newton!, ¡Ampay Newton!”
Newton, negando con la cabeza, dijo:
- Tengo que discrepar. Yo no fui encontrado. Yo no soy Newton.
Ante el estupefacto Einstein, que miraba seriamente a Newton, todo el resto de los científicos salieron uno a uno de sus escondites, entre intrigados y sorprendidos, para finalmente escuchar una explicación de Newton con la que se vieron obligados a coincidir.
Newton dijo:
- Como verán, yo estoy parado en un área de 1 metro cuadrado. Por lo tanto, soy un Newton por metro cuadrado. En definitiva, yo soy PASCAL.Y Einstein, tuvo que volver a contar…
¿CUÁNTO ES 2 + 2?
Ingeniero: 3,999989
Físico: 4,00004 +/- 0,00006
Matemático: Espere sólo un momento, ya he probado que la solución existe y es única... ahora la estoy acotando
Lógico: Defina 2 + 2
Filósofo: ¿Qué quiere decir 2 + 2?
Abogado: Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja ¿cuánto quiere que sea el resultado?
INTÉGRATE
En una fiesta de funciones están bailando "seno de x" con "coseno de x", "seno de x" se da cuenta de que "e a la x" esta sentado solo, a un costado de la pista. Entonces se le acerca y le dice:
- Ven a bailar....,INTÉGRATE!- No, para qué? da igual!
CUESTIONES MATEMÁTICAS
¿Qué es un niño complejo? Uno con madre real y padre imaginario...
¡HAGASE LA LUZ!
Y dijo Dios:
Y la LUZ se hizo.
LA MUJER CON EL MEJOR FÍSICO DEL MUNDO

¿Qué esperabas?
Libros de Física de la Editorial Mir
Hola amigos, debido a las diversas consultas sobre la página en la cual se pueden descargar libros de Física de la prestigiosa Editorial MIR, coloco aqui en enlace respectivo.
La página contiene:
175 libros de matemática
90 libros de física
50 libros de ingeniería
15 libros de medicina
10 libros de astronomía
30 libros de biología
30 libros de química
La página contiene:
175 libros de matemática
90 libros de física
50 libros de ingeniería
15 libros de medicina
10 libros de astronomía
30 libros de biología
30 libros de química
Libros Maravillosos
Muchas personas hemos tenido nuestro acercamiento a la ciencia debido a la influencia de las maravillosas obras de divulgación científica del escritor ruso Yakov Perelman. En Libros Maravillosos.com usted encontrará a su disposición, un conjunto de libros en su versión electrónica que, ya sea por su contenido, por la época de nuestras vidas en que los hemos leído o por el impacto que nos causaron, los hacen inolvidables.
Les invitamos a visitar: http://www.librosmaravillosos.com/
La página es de fácil navegación, permitiendo a su vez bajar el documento completo como archivo PDF, para un disfrute posterior.
Mis sinceras felicitaciones a Patricio Barros y Antonio Bravo por esta magnífica labor.
La Física estadística en la economía
Para describir de manera útil un sistema que consta de un gran número de partículas debe recurrirse a procedimientos estadísticos. Un ejemplo clásico son los gases. Un litro de cualquier gas en condiciones ambientales —por ejemplo, el aire un día de primavera— contiene la friolera de unos 20.000 trillones de moléculas: querer describirlo estudiando el comportamiento de cada una de ellas es prácticamente imposible. Para lograrlo se emplean métodos estadísticos que permiten obtener relaciones entre las propiedades de las moléculas individuales, como la energía y la velocidad, con las propiedades del gas como un todo, esto es, su presión, temperatura…
El estudio del comportamiento de los gases, realizado por el físico y matemático alemán Ludwig Boltzmann en 1877, puso las bases de una rama de la física llamada física estadística. Sin ella hoy en día sería imposible comprender cosas tan dispa¬res como la estructura interna de las estrellas o los superconductores.
La física estadística tiene multitud de aplicaciones pero la más espectacular es su uso en economía. Al oírlo uno puede preguntarse qué relación puede haber entre el comportamiento del gas de una bombona de butano y la evolución de los tipos de interés. Es posible que lo veamos claro si analizamos el movimiento que realiza una molécula cualquiera en el aire. Esa molécula está sujeta a tal número de influencias, principalmente colisiones con otras moléculas del aire, que es imposible predecir la dirección en que va a desplazarse. Este es el movimiento browniano, descubierto a principios del siglo XIX por el botánico escocés Robert Brown, y constituye la mejor muestra de movimiento errático.
El mercado bursátil también está sujeto a un número muy alto de influencias, todas ellas impredecibles, que hace imposible prever su evolución futura. ¿Puede establecerse una relación entre ambas disciplinas? Sí. En 1900 el matemático francés Bachelier descubrió que las fluctuaciones de la bolsa podían describirse usando la teoría del movimiento browniano. En particular, propuso una fórmula para fijar el precio de una opción basándose en la idea de que tales fluctuaciones seguían el mismo proceso que una molécula moviéndose dentro de un gas cualquiera.
Este trabajo quedó olvidado hasta los años 70, cuando los científicos Black y Scholes introdujeron los métodos de la física estadística para describir actividades financieras como el mercado de opciones. Desde entonces hemos asistido a un renovado interés por esta curiosa relación. Hasta aquel momento se dependía del ‘olfato’ y análisis subjetivo del economista; ahora ya se dispone de herramientas objetivas para estudiarlas.
¿Verdad que resulta fascinante descubrir que el estudio del comportamiento de un gas sirve para evaluar los riesgos a los que se enfrenta un banco en el mercado mundial?
Ronald Woodman Físico Peruano
Raul Vargas entrevista al científico peruano Ronald Woodman
Ronald Woodman Pollit ( * Piura, Perú), 22 de abril de 1934, es un destacadado científico peruano. Es ganador del prestigioso premio Edward Appleton otorgado por la Unión Radio Scientifique Internacional (URSI) y miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Actualmente es Presidente Ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú. Actualmente tiene 76 años.
En 1951 ingresa a la Universidad Nacional de Ingeniería donde se recibe como Ingeniero Mecánico Electricista. En 1956 es aceptado por la Universidad de Harvard para estudiar un Master en Física Aplicada.
En 1967 Woodman obtiene el doctorado de física aplicada en Harvard.
Su principal área de estudio es la investigación de la atmósfera superior mediante radar.
Fuente: wikipedia
Physics Games, los mejores juegos basados en las leyes de la Física
Por: Edmar Science
Si te gusta la física, entonces physicsgames es el sitio ideal para ti. Se trata de una colección de juegos online para experimentar con las leyes de la física. Ya sabes si tienes un tiempo de ocio este es lugar perfecto para gastar tus horas.
Enlaces de páginas similares:
http://www.physicsgames.net/
http://www.physicsgames24.com/
http://www.crayonphysics.com/
http://www.onlinephysicsgames.com/
http://www.physicsgames.org/
http://physicsgames.tv/
http://juegosdefisica.com/
Aprender Física jugando, o simplemente pasar momentos agradables de eso se trata Physics Games
Si te gusta la física, entonces physicsgames es el sitio ideal para ti. Se trata de una colección de juegos online para experimentar con las leyes de la física. Ya sabes si tienes un tiempo de ocio este es lugar perfecto para gastar tus horas.
Enlaces de páginas similares:
http://www.physicsgames.net/
http://www.physicsgames24.com/
http://www.crayonphysics.com/
http://www.onlinephysicsgames.com/
http://www.physicsgames.org/
http://physicsgames.tv/
http://juegosdefisica.com/
¡Oda a la Mecánica Cuántica!
Por: Edmar Science
El físico teórico Richard Feynman dijo una vez: Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica. Si estuviera vivo y observara este vídeo, tal ves pensaría que por lo menos lo intentamos :)
Lyrics
Oh, it starts with James Clerk Maxwell and his laws we know so well
From lines of flux to waves of light and everything is swell
Then along comes guys like Schrodiner, Dirac and Fermi, too
And say goodbye to every thing you might have thought was true
Quantum Mechanics!
It might have several quirks
but no one can deny the fact that quantum theory works
Well quantum really ain't so tough as long as one can chew
on a second-order, complex-valued partial diff-e.q.
The secret to an understanding of duality
The only that's "waving" is the probability
Quantum Mechanics!
It ain't so tough you'll see
It's just a bunch of particles acting stochastic-ly
Uncertainty is not so odd as long as we're aware
position and momentum are a Fourier transform pair
So anything that tightens our precision on the one
means certainty about the other value gets undone
Quantum Mechanics!
It's strange and we agree
but at least it's much simpler to learn than relativity!
Quantum Mechanics!
It might have several quirks
but no one can deny the fact that quantum theory works
From lines of flux to waves of light and everything is swell
Then along comes guys like Schrodiner, Dirac and Fermi, too
And say goodbye to every thing you might have thought was true
Quantum Mechanics!
It might have several quirks
but no one can deny the fact that quantum theory works
Well quantum really ain't so tough as long as one can chew
on a second-order, complex-valued partial diff-e.q.
The secret to an understanding of duality
The only that's "waving" is the probability
Quantum Mechanics!
It ain't so tough you'll see
It's just a bunch of particles acting stochastic-ly
Uncertainty is not so odd as long as we're aware
position and momentum are a Fourier transform pair
So anything that tightens our precision on the one
means certainty about the other value gets undone
Quantum Mechanics!
It's strange and we agree
but at least it's much simpler to learn than relativity!
Quantum Mechanics!
It might have several quirks
but no one can deny the fact that quantum theory works
PASCO scientific, aprendiendo ciencia de forma interactiva
Por: Edmar Science
PASCO es una empresa norteamericana especializada en el desarrollo de soluciones para la enseñanza de ciencia de un modo absolutamente práctico. Sus propuestas están divididas en tres grandes grupos: primaria, instituto y universidad; contando con un vasto número de experimentos en áreas tan diversas como la física (fuerza y movimiento, termodinámica, gases y líquidos, ondas y sonido, luz y óptica, electricidad y magnetismo, fluidos, electroestática…), biología (difusión y osmosis, fotosíntesis, encimas…), química (estados de la materia, estructura atómica y molecular, termodinámica química, equilibrio…), ingeniería (estática, dinámica, rotación, vibración, energía, transferencia de calor…) y ciencias ambientales.
Como veis, la variedad es uno de los puntos fuertes de la compañía, y gracias al tándem formado por aplicaciones como DataStudio (disponible tanto para Windows como para Mac OS X) y el instrumental específico para cada experimento podemos encontrarnos a nosotros mismos probando las tres leyes de Newton o viendo como interactúan los rayos gamma con las moléculas de gas. Lamentablemente, aunque la compañía ofrece abundante información de cara a los profesores, todo el material se encuentra únicamente en inglés por lo que si el idioma es un problema habrá que recurrir a otras fuentes para darle una utilidad real a los experimentos y los datos obtenidos en ellos.
Uno de los productos estrella de PASCO es PASPORT Probeware, compuesto por más de 70 sensores digitales para realizar mediciones de prácticamente cualquier cosa que recogen los datos por si solos o de forma conjunta a un ordenador (por cable o de forma inalámbrica) en función del presupuesto disponible para invertir en los accesorios necesarios para cada necesidad.
Entre sus diferentes soluciones de software, PASCO se encuentra desarrollando una aplicación para el iPhone y el iPod touch llamada SPARK con la que prentenden convertir el mundo entero en un laboratorio en el que podemos hacer nuestros experimentos sin importar donde nos encontremos (en casa, la escuela o el estanque del parque). En la imagen de arriba, tomada durante la demostración que realizaron en la WWDC 2009 de Apple, utilizaron un sensor de presión PASPORT conectado a un iPod touch para registrar los datos y representarlos en una gráfica en tiempo real mientras inflaban un globo hasta hacerlo explotar. ¿No es divertido?
Para consultas sobre los productos, solicitar una cotización escríbenos a:
Fis. Edmat E. Serrano Romero
Asesor Técnico - Comercial
Jr. León Velarde N° 307 - Lince
(Alt. Cdra. 18 Av. Arenales) Lima14 - Perú
Telf.: +511 2656129 - 4727733 Anexo: 25
Fax: Anexo 21 Celular: 9-9037-0130
Email: edmar203@hotmail.com
Entrevista a Barton Zwiebach [Físico Teórico]
Por: Edmar Science
Barton Zwiebach Cantor (Lima, 4 de octubre de 1954, 56 años) es un científico peruano, docente del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde es uno de los principales investigadores de la Teoría de supercuerdas.
Zwiebach realizó sus estudios de pregrado en Perú, donde obtuvo el grado de Ingeniero Electrónico en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1977.1 Realizó estudios de postgrado en Física en el Instituto Tecnológico de California.
Obtuvo el grado de Ph.D. en 1983, trabajando bajo la supervisión de Murray Gell-Mann. Ha realizado también postgrados en la Universidad de California, Berkeley y en el MIT, donde pasó a ser Profesor Auxiliar de Física en 1987 y miembro permanente del cuerpo docente desde 1994.
Es uno de los científicos más prominentes en cuanto a la Teoría de cuerdas, habiendo escrito el libro de texto A First Course in String Theory ("Introducción a la Teoría de Cuerdas") en 2004.
Es uno de los científicos más prominentes en cuanto a la Teoría de cuerdas, habiendo escrito el libro de texto A First Course in String Theory ("Introducción a la Teoría de Cuerdas") en 2004.
PhET: Simulador de física Gratuito para la enseñanza
Por: Edmar Science
El proyecto Phet (Physics Education Technology) de la Universidad de Colorado tiene por objetivo un conjunto de simulaciones animadas e interactivas para la enseñanza y aprendizaje de Física.
La Física es una de las ciencias mas interesantes que existen, puesto que ella esta presente en todas las tareas que realizamos diariamente pasando hacer parte de todo lo que nos hace y hacemos, mas sin embargo la enseñanza y aprendizaje de la misma se vuelve tediosa cuando no se cuenta con una debida práctica que facilite un completo conocimiento y entendimiento de esta ciencia sobre todo para los mas pequeños. Por ello para aquellos aficionados a la enseñanza o practica de esta ciencia y para aquellos pequeños o no tan pequeños, les traigo una aplicación gratuita, tanto en línea como para descargar e instalar, de mínimos requisitos, que facilita el conocimiento de la física, se trata de Phet.

El programa cuenta con un conjunto de simuladores didácticos e interactivos diseñados para enseñar los conceptos básicos de diferentes fenómenos físicos. Con Phet puedes experimentar con la gravedad, con tiros parabólicos, con señales de radio y efectos electromagnéticos, construir sencillos circuitos eléctricos, representar ecuaciones gráficas, experimentar con señales láser, entre otras posibilidades. Cada simulador de Phet incluye los controles necesarios para configurar los parámetros básicos del fenómeno que estudia. Por ejemplo, en el simulador de gravedad es posible experimentar con diferentes pesos y trasladar el experimento a otros planetas.
Todos los simuladores están desarrollados en Java. Para ponerlos en marcha sólo necesitas la máquina virtual de Java correspondiente. El programa está en inglés, pero gran parte de las simulaciones también están traducidas al castellano.
Así que ingrese ya al sitio Web y disfrute en línea o descargue esta fabulosa herramienta para el conocimiento de la física, digitando la siguiente dirección o a través del siguiente enlace:
Visto en: http://www.iesgrancapitan.org/blog05/
La última clase del profesor de Física más divertido del mundo
Por: Edmar Science
Millones de personas han visto las clases magistrales de Walter Lewin en Youtube. Este profesor del MIT, capaz de subirse a un gigantesco péndulo o de darse impulso con un extintor para demostrar las leyes de la Física, dio este lunes su última clase magistral para presentar un libro sobre su vida y despedirse de sus alumnos.

La sala 26-100 del MIT tiene capacidad para más de 500 personas pero había gente hasta en los pasillos. Centenares de alumnos se agolparon el pasado lunes para ver en acción por última vez al mítico profesor de Física Walter Lewin, uno de los maestros más populares de la institución, conocido en todo el mundo gracias a la difusión que sus espectaculares puestas en escena han tenido en internet.
A sus 75 años, el profesor Lewin no defraudó. Colocó el famoso péndulo de 5 metrossobre la tarima y se subió encima mientras los alumnos le veían columpiarse de un lado a otro de la clase. Después de 10 balanceos, el profesor se bajó del péndulo y detuvo el cronómetro. La demostración es sencilla: el péndulo tarda lo mismo en oscilar con o sin Lewin encima, porque la oscilación es independiente de la masa. "Os lo dije", exclama triunfal una vez más, "¡la Física funciona!".
La belleza de la Física
Durante los últimos 30 años, Lewin ha dado más de 800 clases en este mismo lugar haciendo de la Física una materia apasionante y experimentable en el propio aula. En sus intervenciones el profesor mezcla las fórmulas con la demostración práctica. Para explicar el momento angular y la inercia utiliza una rueda de bicicleta, la pone a rodar y la cuelga de una cuerda; cuando habla de la presión del aire utiliza dos latas de pintura y un rifle.
"Creo que siempre he sido un excéntrico", aseguró Lewin este lunes ante las risas de los alumnos. "Desde el primer día, mis clases han sido siempre diferentes de la media". Tan diferentes que han tenido siempre algo de teatral y circense. Alguno de sus compañeros profesores, explican en la web del MIT, recuerdan la habitación trasera del aula como "algo sacado de una vieja película sobre el monstruo de Frankestein".
En alguna de sus demostraciones, por ejemplo, los alumnos le han visto subir a una escalera de 5 metros, dejar pasar por su cuerpo 300.000 voltios de electricidad o jugarse el tipo calculando al milímetro la trayectoria de una bola de acero que se detiene justo antes de impactar contra su barbilla.
Han pasado doce años desde la última vez que hizo la famosa demostración del péndulo y ha llegado el momento de retirarse. Sus experiencias durante estos años las relata en un libro que aprovechó para presentar entre sus alumnos. "For the Love of Physics" (Por el amor a la Física) describe, según sus propias palabras, "las pequeñas maravillas del mundo cotidiano" y "la belleza de la Física".
En el libro, Lewin da respuesta a decenas de curiosidades sobre la ciencia, como por qué los arcoíris son curvos y no rectos o por qué solo vemos auroras en los polos, pero revisa también algunos de los aspectos más tristes de su biografía, como la forma en que el régimen nazi asesinó a buena parte de su familia.
Después del lunes, los alumnos ya no le verán haciendo demostraciones locas por la clase, pero aún quedarán sus vídeos, sus palabras y sus demostraciones de que la Física es apasionante.
Fuente: La informacion.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con la tecnología de Blogger.